Artículos

Fraude Bancario en Chile: Evolución y Desafíos en la Persecución de los Delincuentes

Ya sea motivado internamente para complacer a un CEO y cumplir con las expectativas de la junta directiva o provocado por factores externos como problemas financieros personales o cambios serios en la vida, todo fraude comienza con alguien que siente una presión real o percibida.

El fraude interno puede ser tan simple como que un empleado robe papelería o reclame gastos de manera fraudulenta. O puede ser tan complejo como un grupo de colaboradores cómplices en la manipulación de las cuentas de la empresa para ocultar pérdidas o desviar dinero a sus propias cuentas.
Los más comunes son la malversación o apropiación indebida de activos o dineros de la empresa, no cobrar a amigos, familiares o cómplices o realizar descuentos no permitidos, falsificación de facturas, adulteración de precios, fraude contable y uso de información privilegiada. Normalmente comienzan siendo pequeños y van creciendo con el tiempo cuando no se detectan.

Algunas personas estarán motivadas por la codicia, otras por el miedo. Los empleados pueden sentir que «merecen» más dinero o pensar que la empresa «no se dará cuenta» de una cantidad comparativamente pequeña de efectivo, o de uno de los muchos activos. Otros pueden estar motivados por el miedo al fracaso y compensarán las ventas u ocultarán las pérdidas para evitar perder su trabajo o perder un ascenso. Es posible que tengan facturas que pagar, un divorcio inminente o una adicción y no vean otro camino a seguir. También existen las presiones externas para cometer un acto delictivo contra su empresa a través de la corrupción o el soborno pero normalmente se da cuando un empleado ve una oportunidad y piensa que el robo no será detectado.

La forma más sencilla de prevenir el fraude interno es hacerlo extremadamente difícil desde el principio y eliminar la oportunidad. Una popular teoría del fraude llamada teoría del triángulo del fraude explica que 3 componentes deben estar presentes para que un empleado cometa fraude. Estos componentes son la oportunidad, la racionalización y la presión. Elimine uno y el fraude no ocurrirá.

¿Cuáles son las posibles señales de alerta de fraude interno?
Negativa a implementar contramedidas internas. Omitir los pasos de aprobación. Llevar un estilo de vida por encima de sus posibilidades, prodigar regalos a sus colegas. No mantener registros/recibos apropiados o precisos.
Una de las formas más exitosas de identificar el fraude en las empresas es utilizar una línea de denuncia anónima (o un sitio web o una línea directa). Según la Asociación de Examinadores de Fraude Certificados (ACF) de Estados Unidos, las denuncias son la técnica más frecuente para la detección de fraude (40 por ciento de los casos).

Por otro lado, contar con un plan de detección de fraudes y darlo a conocer a los empleados actuará como elemento disuasorio y ayudará a que cualquier anomalía se detecte a tiempo. Todo esto debe ir acompañado por una cultura de tolerancia cero hacia estas conductas. Si los colaboradores no ven un compromiso de la empresa hacia perseguir y sancionar estas conductas sentirán que los protocolos y cultura son solo estrategias vacías que en la práctica no se aplican. Las consecuencias siempre deben ser claras o de lo contrario se arriesga una sensación de descontrol e impunidad ante las conductas ilícitas.

El fraude interno es el delito más común que afecta a las empresas. Normalmente el personal de la compañía no está preparado para hacer frente a estas situaciones, identifican conductas sospechosas o anómalas pero no saben cómo abordarlas. Se trata de asuntos directamente relacionados con las estrategias de Compliance que si no son correctamente abordados hacen inoficiosos los esfuerzos invertidos por la compañía en esta materia. Ahí la importancia de asesorarse con expertos para sacar lo mejor de una mala situación.

Sebastián Izquierdo Abogado socio
Estudio Jurídico Izquierdo & Hurtado

CONTÁCTENOS, ESTAMOS PARA AYUDARLO

Analizamos tu caso y te propondremos la mejor estrategia para lograr todos tus objetivos.